El mobiliario urbano de las grandes ciudades cada vez se vuelve más digital e interactivo. Ya no sólo la publicidad exterior transforma los soportes en grandes pantallas, sino que elementos de uso habitual de los ciudadanos aportan mayor servicio a través del digital signage.

El objetivo del proyecto es analizar el uso de estas 250 cabinas para conocer las funcionalidades y necesidades que los ciudadanos muestren durante su experiencia con la pantalla. Nueva York cuenta con más de 10.000 cabinas, por lo que esta primera referencia servirá como piloto para tener un modelo de cabina del futuro y una nueva forma de información y participación de los ciudadanos a través del mobiliario urbano. ¿Encontraremos caminos creativos para que las marcas interactuen y aporten también una nueva experiencia en la calle?
Comentarios
Publicar un comentario